Etiqueta: Artículos
-
Reflexiones iniciales tras el 20M
Pueden hacerse muchas lecturas del día de ayer, y hay para todos los gustos: desde las dudas y temores sobre lo que viene, pasando por los “yo te lo dije” de quienes hoy celebran (¿?) el continuismo de Maduro, hasta las reflexiones que buscan volver a acercar a quienes tuvimos posturas diferentes en estas escasas…
-
Libertad, igualdad y la promesa de la democracia
Los conceptos de democracia y libertad están tan íntimamente relacionados que, a menudo, hablar de uno implica una conversación sobre el otro. En no pocas ocasiones, las dos nociones se confunden en una. La libertad posee una valoración prácticamente universal, y casi todos los pensadores y líderes políticos han dedicado gran parte de sus obras…
-
Rendijas democráticas en contextos autoritarios
El autoritarismo competitivo es un concepto que responde a la emergencia de regímenes híbridos como fenómeno característico de la post Guerra Fría. Esta época de la historia, con sus muros caídos y su “final de la historia”, demostró ser más complejo que el escenario planteado inicialmente como el triunfo definitivo de la democracia liberal. En…
-
Sobre la democracia iliberal
A partir de la rabia como fenómeno político y de las fallas reales y percibidas de la democracia liberal, la democracia iliberal se refiere a regímenes que, electos democráticamente, ignoran rutinariamente los límites constitucionales sobre su poder y privan a sus ciudadanos de las libertades y los derechos básicos. En estos regímenes existe una mezcla…
-
La comparsa del PSUV
Escribimos estas líneas a dos días de la fecha pautada para votar una iniciativa que Nicolás Maduro ha llamado constituyente, sin serlo. Fuera de la Constitución, la camarilla conservadora del poder y los privilegios ha usurpado la soberanía popular para convocar, sin consultarle al pueblo, a lo que hoy los venezolanos vemos como una evidente…
-
¿Dónde está la política?
La gran conquista de la sociedad venezolana en el siglo XX fue la política. Esta hizo posible –y es siamesa de- la democracia. La política representó un avance sin igual para un país que se dedicó, durante todo el siglo XIX, a la guerra, al exterminio fratricida, a matarse entre sí. Así, la imposición dio…
-
El pueblo decide
Los venezolanos prefieren una solución electoral, constitucional, pacífica y democrática a la crisis y al conflicto que vivimos. Eso lo respaldan todos los estudios de manera consistente. Y es una buena noticia. Lo normal, en una democracia sana, es que esa solución electoral llegue sin sobresaltos, como parte de la natural dinámica democrática. Sin…