Etiqueta: Artículos
-
Estado de terror
Ha muerto el Estado de Derecho en Venezuela. La norma es el atropello, el capricho del mandamás, el autoritarismo. El régimen desconoce la Constitución a más de un mes de siquiera instalar su fraudulenta constituyente. Presumen que lo que falta es un trámite, que ya la “bicha” está moribunda. Los verdugos de la Constitución son…
-
La Fiscal y las instituciones
Mucho se ha debatido, durante muchísimo tiempo, sobre la naturaleza del “problema venezolano”. Una de las perspectivas que más fuerza cobra en ese ejercicio es la cultural. De acuerdo a esta, los venezolanos tenemos unas “taras” culturales que truncan nuestro camino al desarrollo. De aquí se desprenden muchos argumentos: Que si aquí llegaron unos españoles…
-
El país contra el abuso
La constituyente tiene pies de barro. Pretendieron hacerla de espaldas al país y el país le dio la espalda. Todos saben de qué se trata: no es para mejorar la Constitución sino para saltarse los controles. No es para favorecer al pueblo sino para esclavizarlo. Solo un grupito, la casta que se aferra al poder…
-
El (auto)engaño de la Constituyente
El presidente Nicolás Maduro avanza tercamente en el diseño de lo que ha llamado Asamblea Constituyente sin serlo. Lejos de representar una oportunidad para el encuentro y para la resolución de la grave crisis política, económica y social, la “Constituyente” de Maduro promete agudizar el conflicto. Esta “Constituyente” es la respuesta más reciente del chavismo…
-
Represión y jiu-jitsu político
50 días de resistencia. 46 venezolanos asesinados por fuerzas militares, policiales y paramilitares. Cientos de heridos y encarcelados. La cifra aumenta todos los días, en una espiral terrible, dolorosa. La respuesta del régimen a la rebelión popular por la democracia ha sido implacable, inescrupulosa. Bajo el nombre de Plan Zamora ha desatado una arremetida criminal…
-
Resistir
Por más de cuarenta días, el pueblo venezolano ha resistido heroicamente en las calles. Es la misma protesta de siempre, y al mismo tiempo una protesta enteramente nueva. Es la de siempre porque alza la voz en defensa de la democracia, la libertad y la calidad de vida. Es nueva, porque ha cambiado la composición…