¿Perdimos el rumbo? No hay en Venezuela un proyecto verdaderamente nacional, que sea compartido no solo por sus élites, sino por el grueso de los ciudadanos. ¿Hacia dónde vamos? ¿Qué queremos para nuestro país en los próximos treinta años? ¿De qué queremos vivir? ¿Cómo queremos organizarnos?
La reconstrucción de la institucionalidad democrática, la resurrección de la economía nacional y la promoción del desarrollo no podrán darse de manera aislada. Con esto en mente, la Asamblea Nacional ha dado inicio a una Consulta Nacional del País que Queremos Todos. Esta iniciativa busca nutrirse de los talentos de venezolanos de diversas procedencias y pareceres para, con criterio de amplitud, generar discusiones para generar consensos que legitimen un proyecto nacional para todos y, más importante aun, de todos.
Durante los próximos meses, se abrirá la consulta a distintos sectores de la vida social. Esta es una buena noticia para todos los que soñamos una Venezuela distinta, mejor y en la que cabemos todos. Desde este espacio, participaremos con gusto para aportar nuestro grano de arena a este esfuerzo noble y necesario para la construcción de un futuro compartido en libertad.
Que una Consulta como esta sea efectiva depende de dos factores clave: una convocatoria amplia y la participación efectiva de todo venezolano con ganas de aportar, con responsabilidad patriótica, al futuro de nuestra Nación.
La superación del rentismo, la promoción de la prosperidad, de una economía que funcione para todos, los retos de la educación, la salud y la infraestructura. Los temas son muchos. Las soluciones, también, pasan por distintos cristales y visiones. Pero lo más importante es que, dentro de la diversidad sana que caracteriza a toda sociedad democrática, construyamos entre todos una visión compartida que nos permita no solo superar la crisis, sino incorporar a Venezuela, finalmente, al siglo XXI. Vamos, pues.
Publicado en PolítiKa UCAB el 3 de febrero de 2017.
Deja una respuesta