La Palma | ‘Espejito, espejito’, a propósito de la ‘consulta’

La Palma

114 – 2 de octubre de 2020

Mi comentario de hoy

‘Espejito, espejito’, a propósito de la ‘consulta’

Ayer dieron a conocer los voceros y periodistas de lo que aún llaman el gobierno interino las preguntas de la ‘consulta’ que plantean hacer en búsqueda de legitimar la continuidad del (su) status quo. Confunden “hacer algo” con hacer cualquier cosa, en este caso otra comiquita, otra chapuza, que no sólo ya no cuenta con el entusiasmo del grueso de la población, sino que terminará, nuevamente, en la frustración de la minoría que todavía ve esperanzada este tipo de iniciativas.

Debieron, una vez anunciadas las preguntas, anunciar de una vez el resultado. Después de todo, no sólo es la ‘consulta’ un evento unilateral de un sector homogéneo del espectro político, sino que no hay manera de hacerle auditorías. Que anunciaran hoy que 30 millones votaron sí y sí, como aquel 16 de julio, le ahorraría a todo el mundo tiempo y recursos.

Al final del día, esta ‘consulta’ no se diferencia mucho de la elección de la Asamblea Constituyente convocada desde el oficialismo. Es, en ese sentido, apenas la asamblea política de un grupito de partidos, de un solo sector.

Lo realmente llamativo es lo que hay detrás de la iniciativa, que deja ver cuál es su visión del parlamento, una en la que brilla por su ausencia el pluralismo y, al contrario, se afinca la predilección por el sectarismo y la unicidad de criterios.

La consulta de ‘espejito, espejito’ sólo busca una simulación de participación que aplaque los ánimos al interior de la coalición interina y que justifique la extensión de los privilegios de la casta que ha manejado recursos de la nación sin contraloría alguna. Cualquier parecido con sus supuestos adversarios no es pura coincidencia.

La ‘consulta’ es una comiquita, que pone de relieve una vez más la necesidad de enseriar la política. En ese sentido, insistimos en la verdadera consulta para impulsar un cambio para bien: la participación activa del pueblo en las elecciones para elegir a sus diputadas y diputados a la Asamblea Nacional. Y, en los meses siguientes, las que se harán para elegir alcaldes, concejales, gobernadores y legisladores regionales. Lo demás es vivir en la ficción y en el engaño, todo para garantizar, paradójicamente, el continuismo del status quo.


_____

La polarización extrema ha significado la cooptación de los principales medios de comunicación. La Palma es un espacio que ofrece una visión crítica detrás de algunos de los principales titulares diarios, en un formato sucinto.

_____

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Comments (

0

)

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: