La Palma | ¡EPA! ¡El Coronavirus!

La Palma

051 – 13 de mayo de 2020

_____

La polarización extrema ha significado la cooptación de los principales medios de comunicación. Este espacio ofrece una visión crítica detrás de algunos de los principales titulares diarios, en un formato sucinto.

_____

Mi comentario de hoy

¡EPA! ¡El Coronavirus!

Que no pueda más el hastío de la cuarentena que la conciencia sobre el peligro real que aún representa el Covid-19. Tampoco las distracciones. Que otros eventos noticiosos han dominado la palestra es patente, pero no debe la dinámica mediática, que salta de tema en tema por sus características propias, quitar el foco de lo que realmente importa: salvar vidas.

El gobierno anunció ayer la extensión, por 30 días más, de la cuarentena y el estado de alarma en Venezuela. No se trata de que te guste Maduro o no. Es la medida correcta.

Ahogados en un mar de contradicciones, los mismos que llevan meses disputando las cifras oficiales y pronosticando una mortandad censurada en Venezuela, hoy dicen que no es para tanto, que las bajas cifras del virus en el país no justifican extender la cuarentena. Dicen, además, que la razón real es que no hay gasolina (ignoremos, porque no es el tema de esta nota, que no hay gasolina en parte por las sanciones que han promovido) y que Maduro destruye lo que queda de la economía «de gratis».

Los expertos, los de verdad, aseguran que Latinoamérica no ha llegado al pico de la pandemia. Los países vecinos enfrentan situaciones espeluznantes, con miles de casos y muertos. Y de esos países regresan hoy miles de venezolanos a quienes el Covid-19, la xenofobia y otros factores frustraron sus sueños de buscar un destino mejor en otras latitudes. Debemos recibirlos con los brazos abiertos, tomando las medidas apropiadas para contener la expansión del virus.

No es momento de relajar las medidas. No hay de otra. Que en Venezuela ha habido pocos casos tiene distintas explicaciones, entre ellas el relativo aislamiento del país previo al brote, pero si la gente se resbala, si le gana el hastío a la prevención activa, subirán los casos, las muertes, porque no hay red de salud pública ni privada que aguante eso, y menos sin gasolina.

Como el Covid-19, el debate sobre reabrir o no la economía va mucho más allá de las fronteras venezolanas. En Estados Unidos, por ejemplo, han bajado los casos de manera importante, pero vale atender la advertencia del doctor Fauci, quien se ha perfilado como la máxima autoridad en la materia: el riesgo de abrir prematuramente y de relajar las medidas es que pueden terminar justamente con las políticas que han hecho posible el progreso obtenido en la reducción de los casos. Otro pico es posible.

El Covid-19 sonará a noticia de ayer en un país acostumbrado a pasar la página a diario ante el torbellino noticioso, pero su amenaza sigue allí y no podemos descuidarla.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Comments (

0

)

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: