La Palma | Entre el virus y el hambre

La Palma

041 – 29 de abril de 2020

_____

La polarización extrema ha significado la cooptación de los principales medios de comunicación. Este espacio ofrece una visión crítica detrás de algunos de los principales titulares diarios, en un formato sucinto.

_____

Titulares y mi comentario de hoy

-Entre el virus y el hambre

Titulares mellizos en El Pitazo: «Transportista de Carora: “Entre el virus y el hambre, que me mate el virus”», publica el portal de noticias. Cuatro horas después, destaca «Pescadores en Sucre: “No moriremos de coronavirus, sino de hambre”».

A Venezuela la agarra la pandemia en las condiciones más vulnerables. Por un lado, un modelo económico mal concebido y peor ejecutado acabó con la producción nacional, confiado y buchón con los precios del petróleo, prefiriendo las importaciones baratas y acosando a quienes se parten el lomo para producir algo en las condiciones más adversas.

Por otro lado, una élite opositora carente de toda empatía, de toda humanidad, que desde su montaña de privilegios se jacta del deterioro, jurando que su estrategia de empeorar la crisis para provocar la salida del gobierno promoviendo sanciones económicas contra los venezolanos los llevará a capitalizar el descontento.

Y en el medio, Venezuela. La que padece, la que debe escoger entre el virus y el hambre mientras solo ve en el liderazgo miseria, mezquindad y el refrito de una lucha existencial sin cuartel que pone el acento en los problemas entre políticos, y no en los problemas de la gente.

Ni siquiera la pandemia ha logrado inyectar un miligramo de solidaridad que permita atender a los más vulnerables. Por eso hay que alzar la voz, una y mil veces, contra esta espiral demencial de la peleadera entre élites; clamar por soluciones urgentes a los problemas de los venezolanos que son imposibles mientras prive por sobre todas las cosas el empeño de «ganarle» al otro. En ese jueguito adolescentoide, contrario a toda posición de mujeres y hombres de Estado, perdemos todos, especialmente los millones que hoy se debaten entre el virus y el hambre.

-Chirinos: Solo en Unión Nacional podremos impulsar un salario digno para los trabajadores

Sobre el salario mínimo, advierte el compañero Christian Chirinos:

«El aumento del salario mínimo es y será insuficiente en la medida que no provenga de un gran acuerdo nacional con todos los sectores».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Comments (

0

)

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: