
La Palma
039 – 27 de abril de 2020
_____
La polarización extrema ha significado la cooptación de los principales medios de comunicación. Este espacio ofrece una visión crítica detrás de algunos de los principales titulares diarios, en un formato sucinto.
_____
Titulares y mi comentario de hoy
-Insistir en el error: Vuelven las confiscaciones y el control de precios
Muy negativa la medida del gobierno. Espantado con los conatos de saqueos en distintas partes del país, e interpretando (con razón) que parte del malestar reside en el aumento desmedido de los precios de los alimentos y otros rubros, vuelven a la medicina fallida que acabó con todo hace varios años y que habían corregido: las confiscaciones y controles de precios.
Que las circunstancias ameritan medidas extraordinarias está claro, pero lo extraordinario no es volver a lo que fracasó. Todo lo contrario, cuando hablamos del necesario acuerdo nacional, no nos limitamos a lo político, sino que nos referimos a lo imperioso que resulta para Venezuela, en medio de la crisis generada por el fracaso del modelo económico, las sanciones y la pandemia, acordar entre el Estado y el sector privado medidas para entablillar la débil economía y evitar, como dijimos el jueves pasado, que cuidarse del coronavirus signifique para los venezolanos más humildes pasar hambre y necesidades.
El Tuit
El compañero Jorge Torres escribe
-Llegan 20 mil barriles de combustible a muelle de Guaraguao (El Pitazo)
Se reporta la llegada de gasolina proveniente de México a muelles venezolanos. Buena noticia, que se traduce en un apoyo real a los venezolanos, mucho mayor al de países ‘aliados’ que apoyan a una tendencia política sin que eso se traduzca en beneficios para la población, sino todo lo contrario. Insistimos en que el cambio se construye con la gente, no contra la gente, como predica la política de las sanciones.
Deja una respuesta