La Palma | Opacidad y rapiña

La Palma

038 – 24 de abril de 2020

_____

La polarización extrema ha significado la cooptación de los principales medios de comunicación. Este espacio ofrece una visión crítica detrás de algunos de los principales titulares diarios, en un formato sucinto.

_____

Titulares y mi comentario de hoy

-Diputados de oposición acuerdan en secreto pagarse $5000 mensuales al asignar bono de $100 a médicos y enfermeras (AP)

Opacidad y rapiña. Causa gran malestar que, en medio de una crisis sin precedentes, los diputados se auto-asignen un sueldazo en dólares. Indigna más que lo hagan en el marco de la asignación de $100 al personal de salud que (ver siguiente punto) es, además, limitado. La falta de transparencia se ha convertido en el signo del llamado ‘gobierno interino’, arropado en la polarización que privilegia la incondicionalidad y la solidaridad automática sobre la rendición de cuentas y la crítica.

Varios diputados han salido a «aclarar», pero aplica aquello de «no aclares, que oscurece». Mi opinión, desde hace años, es que la Ley de Emolumentos estaba mal concebida porque, al otorgar sueldos pírricos a los diputados, los hace vulnerables a la penetración de grupos económicos, lícitos e ilícitos. Como ejemplo siempre he puesto el siguiente: si la tabacalera «x» decide ‘comprar’ o meter en nómina a «y» número de diputados, garantiza que nunca jamás suban los impuestos al cigarrillo. Subir los sueldos de los diputados no garantiza que eso no suceda, pero al menos establece unas condiciones de entrada más favorables al ejercicio autónomo de la función parlamentaria. Sin embargo, lo de los $5000 indigna por el contexto y la forma en la que se lleva a cabo.

Ahora los involucrados atacan a la prensa libre, a la que suelen llamar «comunista» cada vez que los dejan en evidencia. No se puede defender la libertad de expresión pero atacarla cuando desenmascara al poder. Y en este contexto, el acceso a fondos públicos constituye poder. Las «aclaratorias» oficiales no pueden ser santa palabra, salvo para los incondicionales.

-Aporte de ‘Héroes de la Salud’ solo llegará a 10% de los trabajadores del sector salud (Tal Cual)

Apenas dos días después de activar la plataforma de registro para este plan de los diputados del G4, cuyos bemoles advertimos en ediciones pasadas, salen los asteriscos. Apenas 45.000 trabajadores del sector salud recibirían, en teoría, la ayuda de $100, mientras los diputados que la proponen -y ahora la limitan- se auto asignan $5000 mensuales y retroactivos. Cosas de la «nueva política». Eso no es cambio.

Suscribo, además, la opinión de muchos médicos y expertos: que los recursos serían mejor aprovechados invirtiéndolos en insumos para que los profesionales de la salud puedan hacer su trabajo como corresponde.

-Maduro amenazó con «ponerle los ganchos» al gobernador de Nueva Esparta (La Patilla)

Aún no se consigue la cura para el Covid-19, pero si algo es seguro, es que no está en la represión y la persecución. A los neoespartanos les interesa poco el torneo de culpas entre el presidente y el gobernador, que deben trabajar juntos para garantizar el bienestar y la protección de la población en medio de la pandemia.

-Disturbios en Upata dejan un muerto, dos heridos y comercios saqueados (El Pitazo)

Lamentablemente, debemos repetir el mensaje de ayer, referido a los sucesos de Cumanacoa, ahora que vemos su propagación a otros estados del país:

«son una manifestación de un problema mayor de desatención, incertidumbre y vulnerabilidad en medio de la pandemia. Lejos de azuzar una “explosión social” que en vez de dar al traste con el gobierno solo redundaría en violencia, represión y destrucción, debemos voltear la mirada al pueblo e impulsar la acción directa y concertada del gobierno y la sociedad civil para atender el reclamo. Hay que insistir en que no se está haciendo lo suficiente. El esfuerzo que hace falta es mayor para que cuidarse del coronavirus no signifique para los venezolanos más humildes pasar hambre y necesidades».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Comments (

0

)

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: