
La Palma
033 – 17 de abril de 2020
_____
La polarización extrema ha significado la cooptación de los principales medios de comunicación. Este espacio ofrece una visión crítica detrás de algunos de los principales titulares diarios, en un formato sucinto.
_____
Titulares y mi comentario de hoy
-El BCV rechazó transferencia de fondos a la Reserva Federal de EE. UU. (El Tiempo)
Un vulgar despojo. Esta tribuna no tiene complejos en coincidir con quien sea cuando la razón le asiste y, en este particular, asiste al BCV.
Quienes hoy celebran el robo de recursos venezolanos por un ente extranjero harían bien en pensar más allá de la coyuntura. Quienes se subordinan al tutelaje de otros países deberían saber que esa tutela no tiene fecha de vencimiento.
¿Qué sigue? ¿Cada vez que EEUU esté en desacuerdo con el liderazgo político nacional -hoy Maduro, mañana Pérez, Rodríguez, Ochoa- secuestrará nuestros recursos y pretendrá dictar la política nacional?
Hay muchos que primero se buscaron a Chávez, olvidando que los militares uno sabe cuándo entran, pero no cuándo salen. Ahora se buscan a Trump, olvidando que los gringos uno sabe cuándo entran, pero no cuándo salen.
Reclamamos este atropello y levantamos, a dos días del 19 de abril, la bandera de la independencia y la autodeterminación nacional. Al final del día, los platos rotos de todo este enfrentamiento de élites no lo pagan ellos, sino el común.
-Guaidó anunció apoyo económico de 100 dólares por tres meses a trabajadores de la salud por la pandemia (La Patilla)
El diputado Guaidó tiene en sus manos muchas maneras de ayudar a los venezolanos. Ojalá esta medida pudiese implementarse, pero luce cuesta arriba. No hay una nómina única de trabajadores de la salud, que incluye médicos, enfermeras, personal adscrito a ministerios, gobernaciones, alcaldías, misiones, Fuerza Armada. No hay registro confiable ni contraloría. Lamentablemente, la medida luce diseñada para el rédito político y no para la ayuda genuina. A menos que el anuncio sea la crónica de un fracaso anunciado, para luego culpar al régimen y seguir el ciclo vicioso al que estamos acostumbrados.
La mejor manera en la que Guaidó puede ayudar es exigiendo que se levanten las sanciones que lesionan la calidad de vida de los venezolanos, que impulse una tregua que permita a gobierno y oposición trabajar juntos por la gente en medio de la emergencia. ¿Y la lucha contra Maduro? Que la haga con la mejor herramienta que tiene: la actividad política, el apoyo de sectores importantes de la vida nacional. Lo hemos dicho y lo repetimos: el cambio debe construirse con la gente, no contra la gente.
-Delcy Rodríguez dijo que venezolanos retornaron al país atraídos por el socialismo (El Nacional)
Del otro lado, lo mismo. ¿A quién le cabe en la cabeza que miles de venezolanos que huyeron de la miseria hoy vuelven «atraídos por el socialismo»? Al gobierno no le corresponde buscar rédito político de la tragedia de venezolanos que salieron buscando un mejor futuro, solo para encontrarse el desprecio, la xenofobia y la discriminación de supuestos países «aliados». Antes de hacerse propaganda, el gobierno debe garantizar un sistema de salud que sea público, gratuito y de calidad en la práctica, más allá del papel que, sabemos, aguanta todo.
Deja una respuesta