
La Palma
029 – 13 de abril de 2020
_____
La polarización extrema ha significado la cooptación de los principales medios de comunicación. Este espacio ofrece una visión crítica detrás de algunos de los principales titulares diarios, en un formato sucinto.
_____
Titulares y mi comentario de hoy
-Papa pide «alcanzar soluciones prácticas e inmediatas en Venezuela» (aciprensa)
El Domingo de Resurrección, el Papa Francisco pidió «alcanzar soluciones prácticas e inmediatas en Venezuela, orientadas a facilitar la ayuda internacional a la población que sufre a causa de la grave coyuntura política, socioeconómica y sanitaria”, así como «la condonación de las sanciones y deudas a los países pobre más afectados por el coronavirus».
La dirigencia del G4, que insiste en promover sanciones contra los venezolanos, muy distintas a las sanciones personales contra violadores de DDHH, haría bien en escuchar el mensaje del Papa. Una y otra vez, este grupo, fundamentalmente conservador, ha apelado a la Iglesia y la figura del Papa para justificar su agenda. Ocasión para bajarle a la soberbia y escuchar la palabra del líder espiritual de millones de católicos.
-Cinco personas fueron detenidas por protestar en contra de migrantes en retorno (El Pitazo)
Todo mal. Más allá de la detención de un grupo de personas, grave en sí misma, parte el alma el enfrentamiento fratricida en el que venezolanos protestan el regreso de venezolanos que se fueron a buscar suerte en otras latitudes y regresan hoy en medio de una situación crítica.
Reiteramos el mensaje que publicamos en este espacio el 10 de abril:
Pongamos por encima de los miedos la solidaridad con nuestros hermanos que hoy regresan a su tierra. No reproduzcamos el trato con el que han sido recibidos en otras latitudes. No son “migrantes retornados”, son venezolanos. ¡Solidaridad!
-La división de clases del coronavirus: espacio y privacidad (NYT)
La cuarentena asume la existencia de un refugio seguro, estable y controlado del que carecen muchas veces los más pobres. Recomiendo la lectura del artículo completo, enfocado en la situación estadounidense, aquí.
Sobre el reto para los venezolanos más vulnerables escribí ayer, partiendo de una crítica a la polarización absurda:
-Juan Guaidó: “Vienen más medidas contra la dictadura. No estamos jugando” (La Gran Aldea)
Leí con atención el foro a Juan Guaidó en La Gran Aldea, que se resume en la insistencia en el error y la soberbia. Un desatino tras otro. El problema no es «comunicacional», como arguye el diputado. Una entrevista superficial, llena de epítetos y contradicciones. Nada en la bola, lamentablemente para los venezolanos en esta hora crítica.
–A propósito del 11A
El fin de semana se cumplieron 18 años de los sucesos del 11 de abril de 2002, que nos encontraron marchando a Miraflores.
Deja una respuesta