La Palma | Ayuda humanitaria y rédito político

La Palma

027 – 9 de abril de 2020

_____

La polarización extrema ha significado la cooptación de los principales medios de comunicación. Este espacio ofrece una visión crítica detrás de algunos de los principales titulares diarios, en un formato sucinto.

_____

Titulares y mi comentario de hoy

-Llegan 90 toneladas de ayuda humanitaria a Venezuela

Buena noticia para todos los venezolanos el arribo de ayuda humanitaria para atender la emergencia del Covid-19.

Triste es el show mediático diseñado para ‘salvar cara’. Los medios cooptados por la polarización titulan que el “régimen de Maduro recibe 90 toneladas de ayuda humanitaria…”, mientras que el “gobierno interino” ‘aclara’ que la ayuda no se traduce en apoyo a Maduro y USAID dice “epa, parte de eso lo mandé yo”.

¿La prioridad es atender la crisis o el rédito político?

Abrams: “Todas las dictaduras en Latinoamérica acaban con una negociación” (VOA)

Lo dice Abrams. Dirían los gringos, “’nuff said”.

-Bernie Sanders abandona la campaña presidencial (NYT)

Casi se le sale una rueda a la carreta. La candidatura de Sanders representó la aspiración de un cambio mayor por parte de millones de estadounidenses que se rehúsan a aceptar dócilmente las desigualdades y las injusticias en nombre del conservador “esto es lo que hay”.

Comentaba yo, en diciembre de 2019, que “Si algo hay que reconocerle a Bernie es su compromiso con las causas justas de su sociedad y su manera de enfocarse en los temas, sin distraerse demasiado en los lugares comunes sobre su adversario”.

Bernie es un hombre honesto, que llevó una campaña de altura y que, como en 2016, logró poner sobre la mesa temas de agenda que, como a Hillary hace 4 años, hoy le toca recoger a Biden, como de hecho los recoge.

Sanders, a quien tildaron de radical sin serlo, representa la entereza de una esperanza. Como progresista, compartí su mensaje de transformación profunda en beneficio de los más vulnerables y su aspiración de lograr una sociedad más justa, más incluyente. Como venezolano, me esperanzó la posibilidad de una política exterior distinta, ajena al intervencionismo, a los halcones, y a la destructiva política de sanciones contra mi país. Esperemos que Biden recoja también ese aspecto del programa para recuperar una relación entre EEUU y Latinoamérica basada en la solidaridad, el intercambio y el respeto y ajena a las pretensiones imperialistas y tutelares que deben ser, ya bastante entrado el siglo XXI, cosa del pasado.

El reto para los Demócratas: la unidad, la incorporación genuina de las bases de apoyo de Bernie a la campaña de Biden. Tarea nada fácil, pero necesaria.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Comments (

0

)

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: