
La Palma
024 – 6 de abril de 2020
_____
La polarización extrema ha significado la cooptación de los principales medios de comunicación. Este espacio ofrece una visión crítica detrás de algunos de los principales titulares diarios, en un formato sucinto.
_____
Titulares y mi comentario de hoy
-La #SociedadCivil exhorta a los actores políticos a buscar una solución que permita articular para atender la emergencia humanitaria agravada por la #pandemia#AcuerdosXLaGente
Cada vez son más los sectores que, desde distintas procedencias, piden soluciones y acción concertada ante la pandemia.
Un grupo importante de organizaciones de la sociedad civil hizo un llamado a los actores políticos a buscar una solución a la emergencia humanitaria en el contexto de la expansión del Covid-19. El documento, que es tímido al, por ejemplo, no considerar (ni condenar) las sanciones económicas contra Venezuela, fue suscrito, entre otras, por ONGs que normalmente han «bailado pegadas» al G4 de la oposición y generó el rechazo de los sospechosos habituales, anclados en el conflicto permanente, que hoy les tildan de payasos y colaboracionistas.
Bienvenidos al costo de disentir en polarización. Pero también al lado de quienes ponemos a Venezuela primero.
–Venezuela y la tela de una araña (NYT)
Escribe Alberto Barrera Tyszka, en el New York Times:
«Es necesario, desde todos los sectores, dentro y fuera del país, hacer esfuerzos para que los actores políticos, con todas las condiciones del caso, hagan un pacto frente a la emergencia. Lo que puede suceder en las próximas semanas en el país es catastrófico. La vida de la población debe ser lo primero.»
Deja una respuesta