La Palma | 18 de marzo de 2020

La Palma

011 – 18 de marzo de 2020

_____

La polarización extrema ha significado la cooptación de los principales medios de comunicación. Este espacio ofrece una visión crítica detrás de algunos de los principales titulares diarios, en un formato sucinto.

_____

Titulares y mi comentario de hoy

-Maduro solicitó al FMI un préstamo de 5 mil millones de dólares (Panorama)

Que Venezuela solicite un préstamo al FMI -una «marca tóxica» en el continente- muestra el tamaño del reto que se viene con el coronavirus. Se equivocan quienes, en lugar de celebrar que el gobierno haga lo que por años llevan clamándole que haga, se oponen con los mismos argumentos miopes que les llevaron a negar el crédito de la CAF en beneficio de los venezolanos que sufren la crisis eléctrica. Los «tanto nadar para morir en la orilla» y demás especies del «míralo pues» son tentadores para el comentario de pasillo, pero no representan una postura seria ante una crisis que no es del gobierno ni de la oposición, sino de todos los venezolanos.

Que la crisis la originó el mal gobierno es obvio. Que las sanciones vinieron a profundizarla es, a estas alturas, también. Aplica para el sector salud y para la economía, los servicios públicos y casi todo lo que atañe a la cosa pública. Pero es la hora de aportar en unidad nacional.

Un buen ejemplo de cooperación que saludamos es la coordinación entre la gobernadora (opositora) del Táchira y la ZODI de la Fuerza Armada para el envío de muestras para el despistaje del coronavirus a Caracas.

El Gobierno de Trump propone un envío masivo de cheques a los ciudadanos en las próximas dos semanas (El País)

Llegó «Mi Negra» al norte. Además del habitual rescate milmillonario de las grandes corporaciones, la administración de Donald Trump anuncia el desembolso directo de efectivo para aliviar a las familias más afectadas por el paro producto del coronavirus. Todavía se escucha el crujir de los huesos de los acólitos de la pureza del libre mercado, cuyas cabezas no han dejado de dar vueltas. La pandemia ha mostrado la necesidad de avanzar en otro entendimiento de la economía mundial y del papel del Estado. No es Sanders ni AMLO ni Sánchez, sino Trump… y en la misma línea va Macron.

El Tuit

«Lo que ha revelado esta pandemia es que la salud gratuita, nuestro estado de bienestar, no son costos o cargas, sino bienes preciosos, (…) y que este tipo de bienes y servicios tienen que estar fuera de las leyes del mercado”.

El Dato

Del briefing del New York Times de hoy, con el reportero de salud Donald McNeil, quien ha venido cubriendo las recomendaciones de los expertos sobre el coronavirus:

¿Eso es lo que le falta a algunos países? ¿Este sentido de acción colectiva?

«Eso es absolutamente lo que muchos americanos no entienden – que no se trata solo de ti en estos momentos. Mis padres pertenecieron a la generación de la Segunda Guerra Mundial y había una mayor comprensión de que estamos metidos en esto todos juntos.
Tenemos que darnos cuenta que estamos todos juntos en esto y salvarnos las vidas los unos a los otros. Eso no ha penetrado todavía y necesita penetrar porque todos tenemos que cooperar

-Quédate en casa

Que el sistema de salud no está preparado para responder al COVID-19 es precisamente la razón para tomar conciencia colectiva y practicar la distancia social. La mejor manera de ayudar a nuestros médicos a ayudarnos es limitando el alcance del virus para que no colapsen los centros de salud. Quédate en casa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Comments (

0

)

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: